domingo, marzo 23, 2025
InicioSalud y bienestarAceite de oliva protege el corazón

Aceite de oliva protege el corazón

Aceite de oliva  protege el corazón.-

El aceite de oliva es un alimento sumamente saludable y al alcance de todos.

Pero quizás no sabías que el aceite de oliva se utiliza medicinalmente por sus propiedades beneficiosas para la salud.

Los usos del  aceite de oliva para fines medicinales consiguen efectos positivos para la salud como reducir los niveles de azúcar en sangre y de insulinorresistencia (para la diabetes), bajar los niveles de tensión arterial naturalmente, fortalecer las células óseas, reducir inflamación en tendones y articulaciones, disminuir los niveles de colesterol malo y proteger a las paredes vasculares del envejecimiento y daño.

El aceite de oliva es un aceite natural producido a partir de la fruta del olivo.

Podemos diferenciar distintos tipos de aceite de oliva, entre los que nos encontramos con el propio aceite de oliva simple (refinado), el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva virgen extra.

Entre las dos opciones más recomendadas desde un punto de vista tanto nutricional como saludable, podemos mencionar sobre todo el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva virgen extra, dado que intervienen en ellos condiciones térmicas adecuadas para que el aceite no se vea alterado.

Beneficios y propiedades del aceite de oliva

  • Contiene ácidos grasos insaturados muy beneficiosos para el corazón.
  • Es rico en vitamina E, gran antioxidante.
  • Posee polifenoles que evitan la formación de células cancerígenas y previenen su envejecimiento.
  • Sus grasas monoinsaturadas reducen los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentan los niveles del bueno (HDL).
  • Favorece la asimilación de grasas por la síntesis hepática de las sales biliares.
  • Es un gran aliado del estómago ya que reduce la acidez y el riesgo de aparición de úlceras.
  • Sus ácidos grasos poliinsaturados satisfacen las necesidades diarias.
  • Reduce el índice de azúcar en sangre y por lo tanto se recomienda para la diabetes.
  • Favorece y estimula el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento.
  • Al contener una gran cantidad de polifenoles, previene las enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el envejecimiento prematuro.
  • Favorece la absorción de calcio.

¿De qué manera lo podemos consumir?

En lo que se refiere a la cantidad diaria recomendada de aceite de oliva, no solo es recomendable tomar cada día aceite de oliva, también es aconsejable hacerlo en las cantidades recomendadas desde un punto de vista nutricional.

Por ejemplo, muchos nutricionistas aconsejan tomar tres cucharadas al día de aceite de oliva, que equivale a unos 50 gramos de aceite de oliva cada día, siendo fundamental que al menos una de estas cucharadas se consuma en ayunas.

Si lo consumimos crudo sus beneficios y cualidades son aún mayores, dado que ninguna forma de cocción interviene negativamente en alterar sus diferentes propiedades.

Por ello, pasamos a descubrirte cuáles son las propiedades de tomar aceite de oliva crudo, sin cocinar.

Su contenido en vitamina E y otros nutrientes antioxidantes, los cuales ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón al proteger a nuestro organismo contra los efectos negativos de la oxidación del colesterol, que puede obstruir el torrente sanguíneo y causar un endurecimiento de las arterias.

Por ello también es muy interesante en caso de hipertensión arterial, al ayudar a disminuir la presión arterial de forma eficaz.

También se descubrió que los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva virgen ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) mientras aumentan el nivel de colesterol bueno (HDL).

Lo podemos consumir crudo como aderezo de nuestras ensaladas, así mismo para la cocción de nuestros alimentos.

Siempre consulte con su médico antes de consumir cualquier alimento. El será quien de acuerdo a su condición de salud podrá recomendar con objetividad la cantidad que debería consumir al día para obtener los beneficios buscados.

También te puede interesar:

5/5 (2 Reviews)
Artículos relacionados
- Advertisment -

Últimos artículos