Espinaca: salud para tus ojos
Las hojas verdes constituyen un valioso tesoro curativo a favor de nuestra salud. La espinaca es uno de ellos por ser una excelente fuente inagotable de recursos naturales que a comparación de las carnes aporta pocas calorías y no contiene grasas.
Además, ¿Sabías que puede ser perfecta para la visión de nuestros ojos?.
La Espinaca proviene de la antigua Persia (actualmente Irán).Crecen muy bien en climas templados, siendo Estados Unidos y China, entre otros, los países productores más importantes.
Están disponibles durante todo el año.
PROPIEDADES
Son vegetales compuestos en la mayoría por agua, con pocos carbohidratos y grasas, con cantidad interesante de fibra, vitaminas y minerales. Los componentes que tienen las espinacas son B2, B3, B6, C, E, magnesio, calcio, hierro, yodo, entre otros.
Mejora la visión:
La vitamina A regenera las células foto receptoras de la retina(responsables de la visión), para lograr una visión más definida. Por sus acción antioxidante, previene la degeneración de la masa ocular y nos protege contra el desarrollo de cataratas.
Transporta oxígeno a los tejidos:
La espinaca es una excelente fuente de hierro. El cual aumenta la hemoglobina, transporta y almacena oxígeno en nuestro organismo.
Aumenta la fuerza muscular:
Unos compuestos llamados nitratos son los responsables de aumentar la fuerza en los músculos. Ayuda a bajar de peso: Es ideal para incluirla en un plan de comidas para reducir el peso, debido a su bajo contenido calórico y su gran aporte nutricional.
Favorece el tránsito intestinal:
La fibra que contiene promueve el buen tránsito intestinal y a la vez causa sensación de saciedad, ideal para adelgazar.
Promueve la energía y vitalidad:
Interviene en el transporte de energía en todas las células a través de unas enzimas llamadas citocromos que tienen al grupo hemo o hem (hierro) en su composición.
Ayuda a prevenir enfermedades:
Debido a la acción de sustancias antioxidantes, especialmente la vitamina A y C, se previene el daño celular causado por radicales libres. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, enfermedades degenerativas y el cáncer.
Mantiene la presión arterial balanceada:
Gracias a los minerales magnesio y potasio que contiene favorece la eliminación de líquidos en exceso de nuestro organismo favoreciendo a personas que padecen de hipertensión.