Tratar la diabetes con estevia y canela
La diabetes tipo 2 es una enfermedad que afecta el modo en que el organismo utiliza la glucosa. Por ello, estos dos remedios nos permitirán regular los niveles de glucosa naturalmente.
¿Qué es la diabetes tipo 2?
Es el tipo de diabetes más común. Se presenta normalmente de forma paulatina. En este caso el páncreas produce insulina pero ésta no se aprovecha adecuadamente.
El tratamiento puede ser a base de medicación, con insulina o bien con ambas. No suele dar síntomas específicos, por lo que puede pasar bastante desapercibida.
Debemos tratar y controlar esta enfermedad ya que de lo contrario, con el tiempo pueden aparecer lesiones en los ojos, los riñones y los nervios, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e incluso la necesidad de amputar un miembro.
El tratamiento:
El médico especialista valorará nuestro caso y nos dará un tratamiento. Una alimentación estricta será fundamental, y además podremos mejorar notablemente si realizamos ejercicio regularmente, controlamos nuestro peso y seguimos algunos consejos naturales.
En este artículo damos a conocer los dos mejores remedios naturales: la estevia y la canela.
La estevia:
La Estevia Rebaudiana se ha dado a conocer en los últimos años, a pesar de que es originaria de Paraguay, donde se consume desde siempre.
Esta planta ha demostrado sus excelentes propiedades no sólo como endulzante natural sin calorías sino por sus múltiples propiedades, la primera de las cuales es la de regular los niveles de glucosa.
Podemos tomar tres infusiones diarias o bien directamente en extracto o comprimidos. Es fundamental que sea el extracto puro, de color oscuro, y no un edulcorante refinado al que le han quitado las propiedades.
La canela:
Algunos estudios han demostrado que la canela (Cinnamomum cassia) baja los niveles de glucosa, de colesterol y de lípidos en las personas que sufren diabetes tipo 2, e incluso los mantendría bajos durante un tiempo después de tomarla.
Según estos estudios, la canela incrementaría la sensibilidad a la insulina, la cual controla los niveles de glucosa, y además también sería muy beneficiosa por su alto nivel en antioxidantes.
La podemos tomar en comprimidos y/o consumir habitualmente con las comidas, en infusiones, cocida con bebida vegetal. La dosis diaria recomendada para tratar la diabetes es de entre uno y seis gramos, es decir, una cucharadita de canela en polvo al día.
¿Cómo hacemos una cura?
Si queremos realizar un tratamiento natural a base de estevia y canela recomendamos primeramente consultar con nuestro médico o naturópata.
La manera de hacer una cura consiste en establecer un tiempo determinado de entre uno y tres meses, durante los cuales beberemos diariamente tres infusiones.
Una por la mañana, una después de comer y una por la tarde. Prepararemos las infusiones hirviendo durante cinco minutos dos cucharadas soperas de estevia en hoja o en polvo y una cucharadita de canela en polvo.
Intentaremos que ambas sean de buena calidad. Si la infusión nos resulta demasiado dulce recomendamos añadirle un chorrito de jugo de limón.
Otros consejos:
Durante el tratamiento recomendamos hacer un seguimiento junto con nuestro médico de cabecera, para que controle los niveles de glucosa en sangre y pueda observar los efectos de estas dos plantas, para ir controlando también los niveles de medicación.
También podemos añadir a nuestra dieta otros alimentos que nos pueden resultar muy beneficiosos:
- Levadura de cerveza: contiene cromo, regulador de los niveles de azúcar.
- Berros frescos: también contienen cromo.
- Guisante fresco, que actúa como una insulina vegetal.
- Cereal integral, especialmente el arroz y la avena, que regula los niveles de azúcar en sangre.
- Agua de coco natural, con acción hipoglucemiante.
- Los hongos reishi, maitake y shiitake, reguladores de los niveles de glucosa y con muchas más propiedades para nuestro organismo.
Además, deberemos seguir estrictamente las pautas médicas, realizar ejercicio habitualmente, tomar el sol fuera del horario de máxima intensidad y tratar naturalmente cualquier tipo de problema emocional que podamos tener.
Todo ello influye en nuestro bienestar y condiciona inevitablemente la evolución de cualquier enfermedad.
Salud y Bienestar:
- Evita la retención de líquidos
- Consume maca y ¡mejora tu vida!
- Analgésicos y antiinflamatorios naturales
- ¿Cómo beneficia la remolacha a tu cuerpo?
- Eliminar los callos de los pies para siempre
- Eliminar la retención de líquidos fácilmente