Cebolla para limpiar los riñones
La mala alimentación y los problemas en el metabolismo afectan la salud de tus riñones, y en algunos casos se forman unas partículas sólidas denominadas piedras.
Las piedras e forman cuando los riñones no trabajan de forma debida, y la orina empieza a acumularse en ellas, si la cantidad de piedras no es significativa, la persona puede tener una vida medianamente sana, pero si tienen gran cantidad de piedras deben eliminarse o las consecuencias serán graves para la persona que las tenga.
Los síntomas más comunes, cuando aparecen, son el dolor intenso en la cadera, escalofríos, fiebre, vómito dolor o ardor al orinar.
En esa situación, lo primero que se recomienda es consumir grandes cantidades de líquido (agua o jugos de fruta con propiedades diuréticas, tales como sandía y piña) para estimular que la piedra se mueva y sea eliminada del cuerpo por la orina.
Este proceso genera una gran cantidad de dolor y, por eso, los médicos prescriben analgésicos. Si la piedra es muy grande, debe ser necesario un procedimiento quirúrgico para quitarla.
Los cálculos que no son muy grandes pueden ser eliminados por medio de remedios caseros, pero siempre con el acompañamiento de su médico.
Hoy te traemos una excelente receta natural para eliminar las piedras en los riñones, muy fácil de preparar, actúa de forma suave, sin causar un síntoma desagradable.
Ingredientes :
- 2 litros de agua
- 2 cebollas crudas
- 3 ramas de perejil
- El jugo de 2 limones
Preparación:
- Agrega el agua en una olla y ponlos a hervir durante unos minutos.
- Pela y corta las cebollas en varios trozos o rodajas.
- Cuando el agua esté lista, vértela en una jarra y agrega los pedazos de cebolla.
- Luego, agrega el perejil y el jugo de dos limones, y déjalo reposar, como mínimo, dos horas.
- Pasado este tiempo, pasa el líquido a través de un colador e inicia su consumo.
- Los dos litros de agua de cebolla se deben distribuir para varias tomas al día, entre 5 y 6. Ya que su efecto diurético es muy potente, el tratamiento solo se realiza 3 días a la semana
- Se debe realizarse durante 1 o 2 semanas, en función del nivel de desintoxicación que requieran los riñones.
Durante el tiempo de limpieza es necesario limitar el consumo de fuentes de sodio, incluyendo la sal de mesa, ya que esta sustancia interfiere con la depuración.
No consumir grasas saturadas ni azúcares, dado que ambos aumentan la presencia de toxinas en el cuerpo.
Incrementar las porciones de frutas y vegetales, sobre todo los que son ricos en agua.
Consumir legumbres, setas y pescado.
Contra-indicaciones:
- No apto para los que sufren de reflujo ácido e irritación gástrica.
- Tampoco para personas con hipotensión, dado que tiende a reducir la presión arterial.
- Tampoco es conveniente en aquellos con hipoglicemia, puesto que podría bajar los niveles de azúcar a índices alarmantes.
Remedios y tratamientos:
- Ajo para adelgazar
- Controla la diabetes con Hojas de mango
- Té de orégano cura la tos, el asma y otras infecciones
- Tratamientos naturales para aclarar las zonas intimas
- Alivia el estreñimiento con cáscaras de plátano
- Alivia las úlceras, gastritis y elimina el colesterol con plátano verde
- Combate la gastritis de forma rápida con estos remedios caseros