¿Por qué es recomendable comer una banana diariamente?
El banano o banana es una de las frutas más consumidas en el mundo. Su dulce sabor, color y textura hace que sea un alimento muy querido y fácil de comer por niños pequeños y adultos mayores.
Podemos comer banana en los batidos, yogurt, tortas, panes, panqueques o como acompañamiento en las sopas.
Puede que sepas que las bananas están cargadas de vitaminas, minerales y fibra dietética, pero realmente conoces los beneficios de esta deliciosa fruta?
Conoce a continuación algunos de ellos.
Presión arterial:
Las altas cantidades de potasio que tiene la banana (más del 13% de la dosis diaria recomendada) disminuyen la presión arterial y la posibilidad de padecer ateroesclerosis (la forma más común de arteriosclerosis), infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
Absorción de calcio:
La banana contiene altos niveles de fructooligosacáridos (también llamados oligofructosas u oligofructanos o abreviados FOS), los cuales promueven la absorción de calcio. Los FOS nutren las bacterias saludables en el colon y aumentan la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes.
Función nerviosa:
Esta fruta también ayuda con la buena función nerviosa y muscular. Además, previene los calambres musculares después de cada ejercicio.
Vitamina B6:
¿Sabías que tan sólo una banana contiene un 34% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B6?
Esta vitamina es importante para la salud en general.
La vitamina B6 es un agente anti-inflamatorio, soporta las funciones del sistema nervioso, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes tipo II, obesidad y mucho más.
Pérdida de peso:
Si como lo oyes, la fibra de las bananas te ayuda a mantener una buena digestión y al mismo tiempo mantienen el azúcar en la sangre, lo que evita comer en exceso.
Previene el cáncer:
Los bananos contienen los combatientes llamados catequinas y delfinidina. Son antioxidantes naturales.
Los estudios han demostrado que las dietas ricas en bananas y otras frutas pueden reducir el riesgo de cáncer de mama. También ayudan a disminuir en gran medida el riesgo de desarrollar cáncer de riñón.
Digestión y laxante natural:
Las bananas también ayudan a disminuir los síntomas de la diarrea y el estreñimiento, gracias a la pectina (una fibra soluble también llamada hidrocoloide) que ayuda a estabilizar el sistema digestivo, normalizar el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento.
Esta fruta además tiene un efecto antiácido y estimula la producción de moco en el estómago, lo que ayuda a proteger contra los ácidos del estómago. Las bananas también ayudan a matar las bacterias que causan las úlceras estomacales.
Que tal comenzar el día añadiendo esta deliciosa y nutritiva fruta en tu desayuno diario?
Salud y Belleza:
- Bebidas contra estreñimiento
- Elimina el sarro de los dientes
- Tomate es bueno para el corazón
- Como evitar la retención de líquidos
- Obtén un sueño reparador tomando miel
- Alivia el dolor menstrual con estos remedios