Razones para beber jugo de aloe vera o sábila y cómo prepararlo en casa.-
Los beneficios del aloe vera son increíbles.
La planta de Aloe Vera es una planta de uso medicinal muy conocida a lo largo de la historia por su poder curativo.
El Aloe vera o sábila, Aloe barbadensis miller, posee propiedades medicinales y curativas muy valoradas, es por ello que es una de esas plantas medicinales que se ha utilizado para los remedios caseros y naturales de la medicina tradicional de muchas culturas.
De hecho, en concreto el jugo de aloe vera se ha utilizado para tratar multitud de afecciones y para restaurar y mantener un buen estado de salud.
El jugo del aloe vera o sábila se puede tomar en ocasiones puntuales o también se puede incluir en la dieta habitual.
Motivos para beber jugo de aloe vera o sábila
Previene el estreñimiento.
- Ayuda a la movilidad del intestino y esto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento.
- Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación.
Ayuda a adelgazar.
- El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y favorece una mejor función de nuestras células, tejido y órganos.
- La eliminación de toxinas es básica porque el organismo bloquea estas toxinas con grasa, por lo que si reducimos poco a poco el nivel de toxinas almacenadas en nuestro organismo también se reducirá el nivel de grasa acumulada.
- También se reducirá la acumulación de nueva grasa, ya que, si tomamos el jugo del aloe vera con la comida la fibra soluble que contiene la sábila es capaz de unirse a parte de la grasa de los alimentos y expulsarla con las heces en lugar de ser absorbida y acumulada y así contribuye a la pérdida de peso.
- Por si fuera poco, el glucomanano, un componente de la sábila tiene efecto saciante.
Tiene efecto antiinflamatorio.
- Hay muchas enfermedades crónicas como la diabetes tipo II, síndrome de colon irritable, enfermedad de Crohn, enfermedades cardiovasculares, artritis, quemaduras, etc. que están causadas por inflamación.
- El aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor de las zonas afectadas. El efecto antiinflamatorio del aloe vera se debe principalmente compuestos como el campesterol, el lupeol y el Beta-sitoesterol, los tres con acción antiinflamatoria.
- El jugo del aloe vera es capaz de combatir la inflamación bloqueando la producción de prostaglandinas e histamina.
Contiene vitaminas y minerales.
- El jugo del aloe vera nos aporta vitaminas y minerales muy importantes para el correcto funcionamientos de nuestro organismo.
- Contiene vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B9, B12), vitaminas C y E.
- También contiene minerales como el hierro, magnesio, zinc, calcio, sodio, manganeso o potasio.
Depura el organismo.
- El jugo de aloe vera ayuda a expulsar las toxinas acumuladas en el sistema digestivo.
- Además el jugo de sábila tomado regularmente elimina las toxinas que se encuentran circulando por nuestro torrente sanguíneo.
Es digestivo.
- Problemas digestivos como por ejemplo gases, ardor de estómago, úlcera péptica, hinchazón abdominal, síndrome de colon irritable, etc.
- El jugo de sábila puede restaurar y normalizar las digestiones y mejorar las condiciones del estómago y del intestino delgado, protegiendo las paredes de éste último, evitando la acumulación de toxinas y microorganismos patógenos que pueden causar los síntomas antes indicados y estimulando su eliminación del organismo.
Baja el colesterol.
- El consumo regular de jugo de sábila puede contribuir muy positivamente a reducir los niveles de colesterol “malo” o LDL, ya que, el beta-sitosterol del aloe vera favorece la eliminación del colesterol.
- No sólo ayuda a eliminar el colesterol en las arterias y los niveles de triglicéridos sino que además reduce los niveles de colesterol en el hígado.
- Reduciendo el colesterol malo ayudamos a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Aporta aminoácidos esenciales.
- La pulpa del aloe vera o sábila nos aporta los 9 aminoácidos esenciales (isoleucina, leucina, histidina, triptófano, lisina, treonina, metionina, fenilalanina y valina).
- Los aminoácidos esenciales son aquellos que nuestro organismo no puede producir, por lo que es muy importante aportarlos a través de los alimentos.
- Esto es muy beneficiosos especialmente para personas que siguen una dieta vegetariana.
Bueno para la salud bucodental.
- El aloe vera nos ayuda a prevenir daños en las encías, reduciendo la inflamación y el sangrado.
- Además la acción antimicrobial de la sábila ayuda a controlar las poblaciones de bacterias de la boca que producen sarro en los dientes.
- El jugo del aloe también es muy beneficioso para las llagas o aftas de la boca.
Controla el azúcar en sangre.
- El jugo de aloe vera tiene efecto hipoglucemiante, ayudando a controlar los picos o subidas de azúcar en sangre debido a su contenido en glucomanano, un componente de la sábila, ayuda a regular el azúcar en sangre, lo cual beneficiaría especialmente a las personas con diabetes.
Cómo preparar el jugo de aloe vera en casa
- Antes de empezar con la preparación del jugo de aloe vera, es muy importante tener en cuenta que el gel fresco de aloe vera se oxida muy rápido una vez está en contacto con el aire.
- Por esta razón se recomienda extraerlo justo antes de comenzar y procesarlo inmediatamente una vez abierta la hoja. Recorta los bordes espinosos de la hoja utilizando un cuchillo de buen filo.
- Una vez lo hagas, lava el cuchillo inmediatamente. Se divide la penca y se extrae el gel que hay en su interior.
- Se pone una cantidad generosa de gel de aloe vera en la licuadora, se le agrega jugo de cítricos (por ejemplo, de naranja o toronja) y finalmente se procesan los ingredientes un par de minutos.
- El jugo de cítricos es muy recomendado, ya que ayuda a estabilizar brevemente la exposición de gel de aloe vera, así como mejorar el sabor.
- Vierte el jugo procesado en un recipiente hermético, refrigéralo y utiliza dos cucharadas por un vaso de agua para obtener un vaso de jugo de aloe vera.
- El jugo de aloe puede durar en el refrigerador hasta una semana pero, para obtener la mayor parte de sus beneficios, se recomienda beber en un plazo de dos días.
- La dosis general recomendada es de 2 cucharadas.
También te puede interesar: